FESTIVAL LÍRICO CONCIERTO:
- Tenor: Alejandor Roy
- Piano: Mario Alvarez
ALEJANDRO ROY -TENOR
Desde su debut como Tonio en La fille du régiment en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, ha actuado en algunos de los teatros españoles y europeos más relevantes. Comenzó a actuar como tenor lírico-ligero con roles como Almaviva en Il Barbiere di Siviglia, Elvino en La sonnambula, Nemorino en L'elisir d'amore o Edgardo en Lucia di Lammermoor, entre otros, evolucionando su voz hasta llegar a cantar hoy en día un repertorio de tenor spinto.
Entre sus apariciones más destacadas posteriormente cabe mencionar que en 2019 debuta en la Metropolitan Opera de Nueva York con el papel de Calaf (Turandot) en la producción de Franco Zeffirelli. Ha cantado en escenarios tan relevantes como Arena di Verona (Tosca, Carmen), San Carlo di Napoli (Turandot), Teatro Colón de La Coruña (La forza del destino, Pagliacci), Teatro Campoamor de Oviedo (Ernani, Carmen, Adriana Lecouvreur), Teatro Luciano Pavarotti de Modena (La traviata), Novosibirsk State Academic Opera (Tosca), Palacio Euskalduna de Bilbao (Norma, Carmen, Giovanna d’Arco), Torre del Lago (Tosca, La fanciulla del West, Turandot), Sferisterio di Macerata (La traviata), Opera Xiamen China (Carmen), São Carlos de Lisboa (Norma), Teatro Romano de Mérida (Samson et Dalila), Opéra Nice (Tosca), Teatro Wielki de Varsovia (Ernani, Adriana Lecouvreur), Liceo de Barcelona (Nabucco), Savonlinna Castle de Finlandia (Macbeth), Teatro Regio di Parma (La battaglia di Legnano), Palacio de Diocleciano de Split en Croacia (Don Carlo), Teatro Cervantes de Málaga (Aida, La sonnanbula, Macbeth, Adriana Lecouvreur, Pagliacci y Cavalleria rusticana), Teatro Principal de Palma de Mallorca (Pagliacci / Cavalleria rusticana, La Bohème), Teatro Nacional de Praga (Tosca, Turandot) y el Teatro Verdi de Trieste (Tosca).
En el campo de la Zarzuela y ópera española ha interpretado títulos como Doña Francisquita, El gato montés, Luisa Fernanda, La tabernera del puerto, La bruja, El huésped del sevillano, Los Gavilanes, La del soto del parral, La leyenda del beso, Marina, El dúo de la africana, Curro Vargas… En 2013 entra a formar parte de la historia del Teatro de la Zarzuela protagonizando el primer bis de los últimos 30 años.
Galardonado en la 9ª edición de los premios líricos del Teatro Campoamor, con el premio al mejor cantante de ópera española o zarzuela, por Curro Vargas en Curro Vargas de Chapí.
MARIO ALVAREZ-PIANO
Debutó como maestro repetidor en el teatro Campoamor de Oviedo en 1992 y desde entonces ha colaborado en la mayoría de los títulos representados hasta el presente. Ha trabajado bajo la batuta de grandes maestros como Marco Armiliato, Renato Palumbo, Alberto Zedda, Antonello Allemandi, Maurizio Belini, Sachio Fujioka y Corrado Rovaris y artistas como José Bros, Carlos Álvarez, Daniela Barcellona, Mariella Devia, Raina Kabaivanska, Alejandro Roy entre otros muchos, gracias a los cuales ha adquirido un profundo conocimiento sobre el repertorio lírico.
Su repertorio operístico abarca ciento cincuenta títulos aproximadamente entre los que podemos citar “Tosca”, “Rigoletto”, “Traviata”, “Turandot”, “Lucia di Lammermoor”, “Ariadna auf Naxos”, “Turn of the screw” y un largo etcétera.
Ha participado en diversas ocasiones en temporadas de ópera de otros teatros como La Coruña, Pamplona y Santa Cruz de Tenerife.
Actualmente también es maestro repetidor de la temporada de zarzuela donde recientemente se han presentado títulos como “Doña Francisquita” y “La Regenta”.
Su actividad musical también incluye ocasionales participaciones con otras entidades, como la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Oviedo Filarmonía, asociación cultural “La Castalia” y otras muchas. Es pianista acompañante de afamados cantantes, como el tenor Alejandro Roy.
POR RESPETO AL RESTO DE USUARIOS E INTÉRPRETES, NO ESTÁ PERMITIDO EL ACCESO A MENORES DE 5 AÑOS.