Casco histórico de Arona
Plaza Cristo de La Salud, 1 Arona Casco 38640 Arona (Tenerife)

El Casco Histórico de Arona, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el 3 de abril de 2006, es un enclave emblemático que refleja la rica herencia cultural y arquitectónica de las Islas Canarias.

En el corazón de este conjunto se erige la iglesia de San Antonio Abad, construida en el siglo XVIII sobre una ermita del siglo anterior. Este templo alberga la venerada imagen del Cristo de la Salud, considerada su pieza más valiosa.

Las calles adoquinadas, como Domínguez Alfonso y Duque de la Torre, junto con las transversales de La Luna y del Medio, ofrecen un recorrido pintoresco entre casas señoriales y edificaciones que reflejan la evolución de la arquitectura civil desde el siglo XVIII. Estas construcciones exhiben características propias de la casa tradicional canaria, desde su vertiente popular hasta formas más complejas que muestran el poder de la burguesía, incluso con elementos aristocráticos.

El entorno de la Plaza del Santísimo Cristo de la Salud es especialmente significativo, ya que en él convergen varias de estas calles emblemáticas y se ubica la iglesia de San Antonio Abad. Este espacio público ha sido, históricamente, un punto de encuentro para los habitantes de Arona y un lugar donde se celebran diversas festividades y eventos culturales.

El Casco Histórico de Arona ha sabido preservar su estructura tradicional a lo largo del tiempo, permitiendo a visitantes y residentes disfrutar de un ambiente que evoca épocas pasadas y ofrece una experiencia auténtica de la cultura canaria.

Para los amantes de la historia y la arquitectura, el Casco Histórico de Arona es una visita obligada que ofrece una visión profunda de la evolución cultural y social de Tenerife

Lage: