La Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Arona organiza la I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias. Entre los días 10 y 13 de septiembre, el Auditorio Infanta Leonor y la explanada exterior del Centro Cultural de Los Cristianos serán los escenarios de un encuentro entre profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Servicios de Emergencias, Organismos Públicos y público en general. A través de ponencias, mesas redondas, exhibiciones y formación profesional, en las que participarán destacados profesionales expertos en intervenciones en momentos de crisis, se abordarán diferentes aspectos de las actuaciones profesionales en situaciones de riesgo y se podrá conocer el trabajo y medios con los que desarrollan su labor.
La agenda de los dos primeros días, 10 y 11 de septiembre se desarrollará en el Auditorio Infanta Leonor en Los Cristianos y está dirigida exclusivamente a profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, Servicios de Emergencias, así como psicólogos especializados en la materia. Todas las formaciones se impartirán tanto en horario de mañana como en horario de tarde para poder facilitar la asistencia en función de su turno laboral.
El acceso a estas jornadas solo estará permitido a través de invitación y/o acreditación.
Para más información sobre el acceso a estas jornadas, puede escribir al correo: sise@arona.org
PONENCIAS
10 septiembre
HORARIO DE MAÑANA
- 9:00h Inauguración oficial
- 10:20h ‘Prevención del suicidio en el contexto de la intervención profesional’ a cargo de Pedro Martín Barrajón, psicólogo experto en intervención en crisis y prevención del suicidio.
- 12:20h ‘Técnicas de comunicación en situaciones de riesgo’, a cargo de Juan Manuel García “Pincho”, formador en comunicación de crisis y liderazgo operativo.
HORARIO DE TARDE
- 16:00h ‘Prevención del suicidio en el contexto de la intervención profesional’ a cargo de Pedro Martín Barrajón, psicólogo experto en intervención en crisis y prevención del suicidio.
- 18:00h ‘Técnicas de comunicación en situaciones de riesgo’, a cargo de Juan Manuel García “Pincho”, formador en comunicación de crisis y liderazgo operativo.
11 de septiembre
HORARIO DE MAÑANA
- 9:30h ‘Intervenciones aéreas de riesgo: La DANA, Valencia 2024’, a cargo de Javier Lozano, excapitán del Ejército del aire y experto en rescates aéreos.
- 11:30h ‘Intervenciones de bomberos en emergencias: La DANA, Valencia 2024’, a cargo de José Miguel Basset Blesa, oficial jefe de guardia de Bomberos especializado en química industrial.
HORARIO DE TARDE
- 15:00h ‘Intervenciones aéreas de riesgo: La DANA, Valencia 2024’, a cargo de Javier Lozano, excapitán del Ejército del aire y experto en rescates aéreos.
- 16:30h ‘Intervenciones de bomberos en emergencias: La DANA, Valencia 2024’, a cargo de José Miguel Basset Blesa, oficial jefe de guardia de Bomberos especializado en química industrial.
- 18:30h Mesa Redonda: ‘¿Es Tenerife una isla segura? ¿Estamos preparados para una catástrofe?’ Intervienen: Victoria Palma, Néstor Padrón, Pedro Martínez, Montserrat Román y Florencio López.
- 20:15h Clausura
FERIA
12 y 13 de septiembre
La Semana Internacional se abre al público con una feria divulgativa en la Plaza del Pescador, frente al Centro Cultural de Los Cristianos. Este espacio reunirá a los distintos cuerpos y servicios que operan en el ámbito de la seguridad y la emergencia, mostrando de forma cercana y participativa cómo es su día a día, qué herramientas utilizan y cómo se coordinan en situaciones críticas.
La feria contará con vehículos, equipamiento técnico, demostraciones en vivo y actividades para todas las edades, con el objetivo de fomentar el conocimiento de estos servicios esenciales y destacar el valor de los profesionales que velan por la seguridad de todos. La entrada será libre y gratuita, pensada para que familias, jóvenes y mayores puedan descubrir, aprender y participar.
El 12 de septiembre la feria contará con la participación del Consorcio de Bomberos de Tenerife y de las Brigadas Forestales del Cabildo de Tenerife (BRIFOR), que realizarán exhibiciones prácticas y mostrarán sus unidades de intervención.
El 13 de septiembre se sumarán la Cruz Roja Española, el Servicio de Urgencias Canario (SUC), el Ejército de Tierra, la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil de Arona junto a la Asociación para el Desarrollo de Actuaciones de Emergencia (ADAE), la Policía Local de Arona, el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) —con la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), la Unidad de Participación Ciudadana y la Policía Científica—, la Guardia Civil (GC) y el Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC).
El acceso es libre y gratuito ya que está dirigido al público en general.
TALLER PARA PERIODISTAS
12 de septiembre
Incluido dentro de la I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias Arona 2025 se impartirá el taller de formación para profesionales de los medios de comunicación: ‘Del silencio a la esperanza. El papel indispensable de los medios de comunicación en la prevención del suicidio’, impartido por la periodista Yaiza Perera, jefa de sección de El Mundo.
El taller se realizará en la sede de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife de 17:00 a 19:00, previa inscripción gratuita.