Arona participa en ECO-TUR2 junto a otros 16 territorios de la Macaronesia
27/11/2023 | 11:58
El consistorio forma parte de la II Convocatoria del Programa Interreg MAC 2014-2020, financiado en un 85% con Fondos Europeos de Desarrollo Regional.

El Ayuntamiento de Arona ha participado este mes en la cuarta y última Misión de Cooperación Transnacional ECO-TUR2, un proyecto que tiene como objetivo el desarrollo del ecoturismo y turismo activo en 17 municipios de Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde.

ECO-TUR2 forma parte de la II Convocatoria del Programa Interreg MAC 2014-2020, financiado en un 85% con Fondos Europeos de Desarrollo Regional, y se materializa a través de la puesta en marcha de microproductos turísticos basados en espacios con valor histórico-cultural visitables mediante itinerarios guiados. 

La propuesta, que en el caso del Sur de Tenerife que alude a Arona se ha desarrollado de forma conjunta en la comarca Chasna Isora, tiene como objetivo la implementación de la estrategia transnacional del ecoturismo a través de la optimización y estructuración de la oferta ecoturística, así como de la mejora de las acciones de conservación y sensibilización del patrimonio natural y cultural del espacio de cooperación.

Este proyecto llegará a su fin el próximo 31 de diciembre, por lo que el citado encuentro de trabajo realizado en Mogán (que ha ejercido de jefe de fila) sirvió para hacer una puesta en común y balance de las acciones que han desarrollado los diferentes territorios participantes.

En representación de Arona acudió a ese foro transnacional Luis García, concejal de Urbanismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arona. García ha explicado que la participación de Arona en esta misión de cooperación ha sido “realmente positiva para el municipio, tanto por los microproyectos desarrollados en materia de ecoturismo y turismo en el marco de esta misión de cooperación transnacional, como por el interesante intercambio de ideas y experiencias que hemos podido compartir con los responsables de los otros territorios macaronésicos participantes”.

Avanzó que, aunque esta fase del proyecto está a punto de terminar, “ya se están sentando las bases para impulsar otra edición de ECO-TUR2 y se están perfilando futuros microproductos turísticos que, sin duda, serán muy beneficiosos para Arona por cuánto diversificarán realmente la oferta municipal”.