El folleto visita Arona describe los lugares imprescindibles para visitar en el municipio.

Promover la cultura marina y el conocimiento del océno entre todos los estamentos de la sociedad, implicando a todos los agentes se sector

 

Revista fotográfica de Arona con imágenes de diferentes periodos, con imágenes de la historia del comienzo del turismo, del entorno natural, las playas, la fauna terrestre y marina y sobre nuestra gente.

¡Bienvenidos a nuestra nueva revista digital!

Nos hace mucha ilusión compartir el trabajo que estamos reaizando para convertir a Arona en un referente mundial en cuando a la sostenibilidad.

ARONA
Municipio situado al sur de Tenerife y bañado por las aguas de dos importantes Zonas de Especial Conservación (ZEC), Sebadales del sur y La Franja Marina Teno-Rasca. Dos espacios marinos protegidos por leyes europeas y dentro de la Red Natura 2000, que son el hogar para cientos de especies.

Guía útil de alojamiento y restaurantes del municipio

Los participantes de la Conferencia Internacional "Sostenibilidad y Competitividad
en los Destinos Turísticos", reunidos en Arona, Tenerife, Islas Canarias, España, el 16 de junio de 2017, Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, reconociendo que la sostenibilidad ya no es solo una opción o un atributo, sino una apuesta irrenunciable para guiar el desarrollo turístico en los destinos, y que hoy en día competitividad y sostenibilidad se han convertido en un binomio indisociable en cualquier política turística de futuro; Considerando también al turismo sostenible como aquel que respeta tanto a los habitantes del lugar como a los viajeros, y que además es responsable con el patrimonio cultural y con el medio ambiente.

Preocupados por los efectos e impactos negativos del desarrollo turístico en algunos destinos, tales como los relacionados con el uso abusivo de recursos, la degradación de las tierras, los impactos sobre la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos y terrestres, la destrucción de recursos culturales, o el aumento de las desigualdades sociales.

Convencidos que, adoptando las políticas adecuadas, la actividad turística en los destinos puede contribuir a la igualdad de género, el desarrollo local sostenible, la conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad, la protección del patrimonio, la promoción de ciudades resilientes, además de ofrecer soluciones a muchos otros retos apremiantes a los que se enfrenta hoy nuestro mundo.

Recordando los principios del Código Ético Mundial para el Turismo aprobado por la OMT y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y las recomendaciones y directrices proporcionadas por las diferentes convenciones y acuerdos multilaterales relativos al medio ambiente y la cultura, tales como el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), la Convención del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la Nueva Agenda Urbana;
Destacando que los destinos turísticos están llamados a reducir significativamente su huella ecológica y que, en consecuencia, el turismo puede convertirse en un impulsor de la innovación, y del desarrollo de economías verdes, inclusivas y bajas en carbono...

1 2 3 4 5 chevron_right last_page Page 1 sur 5 (44 résultats)